.neucha-regular {
font-family: "Neucha", cursive;
font-weight: 400;
font-style: normal;
}
.chivo- Junto a la Seremi de Medio Ambiente de Valparaíso, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Universidad Viña del Mar, se desarrolló la capacitación “Influenza Aviar: Protocolo de acción en humedales». Con el objetivo de apoyar la implementación municipal de la Ley de Humedales Urbanos N. 21.202, Geoadaptive Consultores realizó este curso práctico para orientar al usuario en herramientas geoespaciales. Y es que para implementar de manera integral la ley a nivel local es necesario contar con capacidades técnicas que permitan gestionar la información espacial asociada... Taller realizado por URBANCOST, en el marco del estudio de Delimitación del Sistema Humedal Rocuant-Andalién-Vasco Da Gama-Paicaví-Tucapel-Bajo. El objetivo del taller fue capacitar a profesionales de municipios de la región del Biobío sobre metodologías en SIG y Teledetección para la delimitación de urbanos. Se abordan los siguientes aspectos: Reconocer la importancia de los humedales urbanos... A través de un Convenio de Cooperación entre el Ministerio del Medio Ambiente y DIRECTEMAR, funcionarios de la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, las Gobernaciones Marítimas, Capitanías de Puerto y el OS-5 de Carabineros, fueron capacitados sobre la importancia biológica de playas y humedales costeros para una mejor acción fiscalizadora. Más información....Capacitaciones
Capacitación Influenza Aviar
Curso Aplicación de herramientas SIG para la implementación de la Ley 21.202
Registro Audiovisual: Taller SIG y teledetección para la delimitación de humedales
Capacitación DIRECTEMAR: «Fiscalización de borde costero»