.neucha-regular {
font-family: "Neucha", cursive;
font-weight: 400;
font-style: normal;
}
.chivo- Estas son las principales actividades que desarrolla el Proyecto GEF Humedales Costeros, por componente: Se busca trabajar en información y difusión sobre la importancia de la biodiversidad y el uso sustentable de los humedales, en materias como valoración de los servicios ecosistémicos, además de educación ambiental y el desarrollo de información que pueda ser atendible mediante plataformas digitales, guías metodológicas y material informativo con la sistematización de los resultados. Actividades: El objetivo es fortalecer la institucionalidad pública en torno al trabajo con humedales y la regulación asociada, mediante una mejora en las capacidades técnicas de los profesionales y técnicos que trabajan en los servicios públicos y el desarrollo de programas de capacitación interinstitucionales. Asimismo, se trabaja en la incorporación de criterios y regulaciones, como protocolos e instrumentos de manejo sustentable y de conservación en distintos sectores productivos. Actividades: El trabajo en los sitios piloto está fundamentalmente orientado al desarrollo de programas integrales, coordinados y participativos que establezcan medidas concretas de restauración, monitoreo, planificación territorial y manejo sustentable. Además, se trabaja en la aplicación de buenas prácticas y criterios ambientales en distintos sectores productivos, junto con el fortalecimiento de los medios de vida de las comunidades asociadas al humedal, mediante el apoyo al desarrollo de actividades productivas innovadoras y sustentables. Actividades:Acciones
Acciones
Creación de conciencia
Fortalecimiento de los marcos políticos, regulatorios y capacitación
Actividades en ecosistemas piloto